Traductor

viernes, 13 de marzo de 2015

Reglamento General Del Modelo de Naciones Unidas

NORMAS DE COMPORTAMIENTO

Artículo 24 Es requisito para todos los participantes portar permanentemente su credencial en lugar visible.
 
Artículo 25
El trato de los delegados entre sí, con los miembros del Comité Organizador y con las Autoridades del Modelo será estrictamente formal y respetuoso, durante el desarrollo de las actividades del Modelo. Los docentes también deberán respetar la formalidad en el diálogo con las Autoridades del Modelo y los miembros del Comité Organizador.

 
Artículo 26
Respetarán las indicaciones relativas al uso de la vestimenta adecuada a la formalidad que el Comité Organizador determine.

 
Artículo 27
Queda prohibida la comunicación directa entre las distintas delegaciones durante las sesiones formales dentro del recinto de cada órgano. Podrán entregarse mensajes a través de los pajes, mientras la Presidencia lo permita. 

                    
Artículo 28
Los delegados no abandonarán el recinto si el Órgano se encuentra en sesión formal. En caso de necesidad, el delegado podrá retirarse momentáneamente, informando el motivo de su salida al Oficial de Conferencias. Si la salida del delgado deja a su Delegación sin representación en el Órgano, deberá dejar su cartel de votación en la mesa del Jefe de Pajes, quién se lo devolverá a su regreso.

 
Artículo 29
Los horarios fijados por el Comité Organizador del Modelo deberán respetarse estrictamente.

 
Artículo 30
Queda vedado el uso de artefactos electrónicos que con su funcionamiento interfieran en el trabajo de las sesiones, excepto para aquellas personas autorizadas por el Comité Organizador.

Reglamento General Del Modelo De Naciones Unidas



I. DELEGACIONES
                 
Artículo 1 Las Delegaciones estarán integradas como mínimo por: un Embajador, un delegado por cada Comisión de Asamblea General en la cual el país participe y uno o dos delegados por cada órgano restante al cual el país pertenezca.
 
Artículo 2 Podrá utilizarse indistintamente la denominación "Estado Miembro", "Representación" o "Delegación". Los integrantes de las mismas serán llamados indistintamente "señores delegados" o "señores representantes".
 
Artículo 3
El Embajador será el estudiante que encabeza la Delegación. Este podrá estar presente y participar activamente de las sesiones de los diferentes órganos del Modelo en los cuales se encuentre representada su Delegación y en las sesiones formales del Consejo de Seguridad.
Si el Embajador es el único representante de su Delegación en una sesión determinada, no podrá abandonar la sala hasta finalizada dicha sesión.

lunes, 9 de marzo de 2015

Informacion Adicional...


El Modelo de Naciones Unidas ayuda a los estudiantes a formarse en tecnicas de persuacion, negociacion, redaccion y oratoria, en un ambito de tolerancia y repeto por la diversidad. Tambien ayuda a los participantes a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a traves del dialogo y la negociacion, sin recurrir jamas a la violencia.
Una forma sencilla de entender el valor de esta actividad es la reflexión hecha por una joven africana al terminar su participación en un Modelo que tuvo lugar en la Ciudad de Nueva York: "He vivido una de las experiencias más bonitas de mi vida... Hoy me siento ciudadana del mundo".

Proximos Modelos

¡Hola, mis queridos seguidores! hoy les traigo informacion sobre los proximos modelos que se me han dado a conocer.
estos son

CLCMUN: Colegio La Concepcion. Maracay. 24,25,26 de Abril
IEAMUN: Instituto Educacional Aragua. Maracay. Mayo (fecha especifica desconocida)
NMUN: Nacional. Caracas. Diciembre (fecha especifica Desconocida)
UBAMUN: Universidad Bicentenaria de Aragua. Maracay. Mayo (fecha especifica desconocida)

Hasta ahora, esa es toda la informacion que tengo...
No se olviden de Seguir al blog, para que les llegue informacion acerca de cuando suba nuevas entradas y de dejar un comentario aqui abajo.

¡hasta la siguiente entrada!

martes, 3 de marzo de 2015

¿que es? te explico...




Un Modelo de Naciones Unidas, conocido también como MUN (siglas en inglés de Model United Nations) es un simulacro o representación del Sistema de Naciones Unidas en el que participan alumnos escuelas secundarias o universidades. Los alumnos representan a los delegados de diferentes países e intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas. Un Modelo es un evento educativo y cultural en el que los jóvenes que participan, además de capacitarse sobre temas de política internacional y sobre el funcionamiento de Naciones Unidas, adquieren una visión global del mundo en donde desarrollan sus vidas. Este ejercicio impulsa a los jóvenes a conocer:



• Las preocupaciones y esperanzas de la gente en las diferentes regiones del mundo.



• La forma de cómo el trabajo de Naciones Unidas puede mejorar la vida de la gente que habita este planeta.


• Las herramientas reglamentarias y la actitud necesarias para reforzar la cooperación internacional

 
.
 



lunes, 2 de marzo de 2015

Bienvenidos

Hola a todos y bienvenidos a mi blog acerca de los Modelos de Naciones Unidas. En las siguientes entradas, les hablare acerca de los modelos de Naciones Unidas, los proximos eventos y otras informaciones